30 Oct 7 pasos que debes tener en cuenta antes de crear una campaña en Google Adwords
¿Tienes pensado crear una campaña Adwords, para un proyecto que tengas en mente?:
Google Adwords es una plataforma muy interesante para dar visibilidad a tu proyecto de una manera rápida y eficaz. Pero no debemos olvidar que antes de lanzar cualquier campaña Adwords es muy importante tener en cuenta una serie de aspectos previos que te ayudarán a diseñar una mejor estrategia y nos ahorrarán tiempo para más adelante. Comenzamos:
Índice de Contenidos
Campaña Adwords
Son muchas las ventajas de la publicidad digital, si la comparamos con los medios tradicionales. En el caso de Google Adwords a la hora de configurar la campaña podemos acotar y definir aspectos clave como el público al que nos queremos dirigir, intereses, presupuesto de la campaña, ubicación geográfica etc. Definir y tener muy claros estos aspectos nos ayudará a mejorar los resultados. A continuación te explico los puntos importantes con ejemplos para que te resulte más fácil de configurar Google Adwords.
▷1. Página web optimizada
La página web tiene que cumplir un objeto fundamental, que ayude a convertir, a alcanzar los objetivos. De nada sirve invertir mucho tiempo en crear la mejor campaña si la web no resulta relevante para el usuario. Uno se los factores que tiene en cuenta Adwords para establecer el Ranking del anuncio que no depende de directamente de como organicemos la campaña ni el precio que paguemos por ella es la calidad de la página de destino.
Debes fijarte en los siguientes puntos y corregirlos previamente al lanzamiento de la campaña:
Un página única para el tipo de producto que queramos ofrecer
Cuanto más específica sea la página de destino y ayude al usuario a encontrar lo que estaba buscando, mejores resultados obtendremos en cualquier campaña Adwords. Recuerda que la categoría se producto se muestre también en la url. Un buen ejemplo es la campaña de Bedland:
- En este caso se trata de una página de destino de colchones viscoelásticos.
- En las url aparece especificado el tipo de producto –> bedland.es/colchones-viscoelasticos.
- El contenido de la página muestra diferentes modelos de colchones viscoelásticos.
Velocidad de Carga
La velocidad de carga del sitio web debe ser la menor posible para que los usuario no tenga que perder tiempo en ver los productos o servicios que ofreces. Puedes consultarlo en GTMetrix o Pingdom . En GTMetrx te indica cuáles son aquellos aspectos a mejorar como, por ejemplo, que las imágenes no se encuentren optimizadas.
Web responsive, optimizada para móviles
El incremento del uso de los dispositivos móviles para realizar consultas diariamente está en constante crecimiento y hace necesario que tu web sea responsive. Si la mayoría de los usuarios accede a tu anuncio desde un dispositivo móvil y las imágenes o los textos no se vean bien puede ser que abandone la web sin realizar ningún tipo de acción.
Usabilidad web
A la hora de analizar si tu página web es útil hay que ponerse en el lugar del usuario y preguntarse, por ejemplo
- ¿Está claro el mensaje que queremos transmitir?
- ¿Indicamos al usuario lo que queremos que haga? ¿Existen botones de llamada a la acción con un color que destaque sobre el resto del contenido?
- ¿Las imágenes transmiten confianza?
- ¿Cuántos pasos debe hacer el usuario antes de terminar la compra?
- Si ofrecemos un servicio ¿El formulario de contacto aparece en la propia página de destino?
▷2. Tener claro tus objetivos
En Google Adwords como en cualquier inversión que realices debes tener claros los fines u objetivos: ¿Que quieres conseguir con tu Campaña Adwords?. Los objetivos pueden ser, entre otros:
- Leads o suscriptores al blog
- Tráfico a nuestra página web
- Venta de productos o servicios
- Rellenar un formulario de contacto
- Branding o notoriedad de marca: –>Ganar visibilidad
Estos objetivos pueden ser claramente medibles (compra de productos) o asignarles un valor monetario (por ejemplo: cumplimentar un formulario de contacto).
A la hora de configurar Google Adwords para cada campaña podemos establecer los objetivos.
Objetivos campaña búsqueda:
Objetivos campaña display:
▷3. Tipo de campaña Adwords más adecuada
Una vez definamos los objetivos debemos seleccionar el tipo o tipos de campañas que vamos a realizar.
Podemos realizar 5 tipos de campañas en Google Adwords, las más utilizadas son:
- Red de Búsqueda:
Si perseguimos el incremento de las ventas de nuestros productos y servicios, ya que el usuario muestra claramente una intención de compra.
- Red de Display:
Ideal para conseguir Branding, notoriedad, reconocimiento de nuestra marca. El presupuesto Adwords en esta campaña será menor que en una campaña de búsqueda.
Una opción muy interesante en Display es la posibilidad de realizar campañas de Remarketing para captar a aquél publico que ha visitado nuestra página web pero aún no ha decidido comprar u ofrecer nuevos productos u ofertas a personas que hayan adquirido previamente nuestros productos
▷4. Configuración campaña Google Adwords
Tipo de producto que nos vamos a enfocar desde el punto de vista estratégico
Cualquier campaña Google Adwords tiene que ser rentable, por ello es necesario realizar un estudio de los productos o servicios que tiene la empresa y considerar aquellos que sean más rentables, estratégicos o nos aporten mayor rendimiento.
Obtener datos de Costes – Rentabilidad
Coste del producto o servicio (Incluida la inversión publicitaria en Adwords).
Ingresos que obtenemos con el producto.
Estudio de Emplazamientos o palabras clave
Un vez decididos los productos o servicios es necesario realizar un estudio de palabras clave o selección de emplazamientos, paso previo a configurar google Adwords.
Campaña Búsqueda: Planificador de palabras clave
Campaña Display: Planificador de Display: Versión Antigua
▷5. Presupuesto Adwords
El presupuesto Adwords se refiere al dinero que queremos invertir en cada campaña. Se establece a nivel campaña y se fija diariamente. Cada mes en Google Adwords son aproximadamente 30,4 días.
En el caso de tener un presupuesto Adwords limitado, por ejemplo, 500 € a distribuir en 3 campañas, y queremos asignar el mismo presupuesto a cada una de ellas realizaríamos el siguiente cálculo:
Para cada campaña deberíamos asignar un presupuesto diario de 5,48€ –> (500/3)/30,4 = 5,48 €.
Es importante señalar que en cualquier campaña Google Adwords hace falta un presupuesto de testeo en el cuál la herramienta nos proporciona datos suficientes para seleccionar aquellos emplazamientos, palabras clave o formatos de anuncio que mejor nos funcionan: Con un presupuesto grande la fase de testeo será más corta.
▷6. Ubicaciones: Público al que nos queremos dirigir
Debemos conocer donde se encuentra nuestro público objetivo a la hora de configurar la campaña Adwords:
Google Analytics nos ofrece información acerca de la procedencia geográfica de nuestros visitantes:
La ruta sería: Audiencia –> Información Geográfica –> Ubicación
En el caso de tener un negocio local al configurar Google Adwords podemos establecer un radio alrededor de ella para que la campaña Adwords se se dirija a un público que se encuentre a poca distancia y tenga más posibilidades de visitarla.
En la opción de Idioma se refiere al que el usuario tiene configurado su navegador, en el caso de España seleccionaríamos el Español y Catalán.
▷ 7. Horizonte Temporal
Debemos fijar el tiempo que va a durar nuestra campaña: Si es una campaña recurrente, si la creamos para una ocasión determinada, como por ejemplo, lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
Adwords nos permite la posibilidad de no establecer una fecha de finalización de la campaña. Te recomiendo que antes de eliminarla selecciones la opción de pausar para ahorrarte tiempo en configurarla nuevamente y no perder el histórico, los datos que ha podido almacenar Adwords sobre tu campaña.
Infografia Resumen
Conclusión
Un estudio previo a la realización de cualquier Campaña Adwords nos ahorrará tiempo y ayudará a enfocar nuestra estrategia de una manera más eficiente. ¿Conoces algún aspecto que se pueda tener en cuenta para configurar Google Adwords además de los que he dejado por aquí? Muchas gracias, como siempre, por pasarte por aquí ?.
Bego Romero
Escrito a 08:50h, 23 mayoBuen post Verónica, comparto ya en las redes 🙂
Un abrazo!!
Verónica Dabaña Grueso
Escrito a 19:39h, 24 mayoMe alegro que te haya gustado Bego y mil gracias por comentar. Un abrazo ?
Giuliana
Escrito a 09:33h, 26 junioMe encanta como has esquematizado todo el contenido. Es muy útil!! Saludos Vero
Verónica Dabaña Grueso
Escrito a 15:41h, 26 junioMuchas gracias Giuli por pasarte a comentar! Me alegra que este blog te haya sido útil para crear campañas en Adwords y configurarlas. 🙂
Laura
Escrito a 17:59h, 30 junioQué buenos consejos Verónica ¡haces que parezca fácil!, en mi caso prefiero contratar una experta como tu que me optimice bien las campañas, así que tomo nota de tu página web para consultarte en el futuro.
Verónica Dabaña Grueso
Escrito a 22:13h, 01 julioMe alegro que te haya sido útil. Crear campañas de Google Adwords y su configuración pueden resultar algo complejas al principio pero conforme vas trabajando en ellas es mucho más fácil optimizarlas. Mil gracias por pasarte a comentar Laura. Un abrazo
Elena
Escrito a 18:18h, 04 diciembreMuy completo, Vero!! me encantó leerte. Felicidades
Verónica Dabaña Grueso
Escrito a 12:40h, 11 eneroMuchas gracias Elena por comentar. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo